Amancio Prada mantiene una buena y difícil
lucha: restituir el valor de la canción poética en idioma castellano. Se sabe
que en la canción, la música, la cadencia, el ritmo, dependen originariamente
del idioma en cuyo ámbito se inventan. Está sucediendo aquí, y desde hace
tiempo, que a músicas importadas, universalizadas muchas de ellas, se les pone
letra castellana, con una torsión insoportable para el idioma: desplazamiento
de acentos, fragmentación de la oración sintáctica, supresión de finales e,
incluso, pro parte de los cantantes, una cierta imitación de la prosodia y la
tonalidad del idioma original para producir una imitación mejor y para
ajustarse a la composición."... Por haberse, pues, estas canciones compuesto en amor de abundante inteligencia mística, no se podrán declarar al justo, ni mi intento será tal, sino sólo dar alguna luz (en) general, pues Vuestra Reverencia así lo ha querido. Y esto tengo por mejor, porque los dichos de amor es mejor dejarlos en su anchura para que cada uno de ellos se aproveche según su modo y caudal de espíritu, que abreviarlos a un sentido a que se no acomode todo paladar. Y así, aunque en alguna manera se declaran, no hay para qué atarse a la declaración; porque la sabiduría mística -la cual es por amor, de que las presentes canciones tratan- no ha menester distintamente entenderse para hacer efecto de amor y afición en el alma, porque es a modo de la fe, en la cual amamos a Dios sin entenderle."
(Del prólogo al Cántico Espiritual)
El País- Haro Tecglen.
Amancio Prada mantiene una buena y difícil
lucha: restituir el valor de la canción poética en idioma castellano. Se sabe
que en la canción, la música, la cadencia, el ritmo, dependen originariamente
del idioma en cuyo ámbito se inventan. Está sucediendo aquí, y desde hace
tiempo, que a músicas importadas, universalizadas muchas de ellas, se les pone
letra castellana, con una torsión insoportable para el idioma: desplazamiento
de acentos, fragmentación de la oración sintáctica, supresión de finales e,
incluso, pro parte de los cantantes, una cierta imitación de la prosodia y la
tonalidad del idioma original para producir una imitación mejor y para
ajustarse a la composición.